abran paso a la diversión
Kangoo
DISFRUTAR
EN FAMILIA
DISFRUTAR
EN FAMILIA
Lanzado en 1997 e inicialmente pensado como utilitario, Renault Kangoo terminó seduciendo sobre todo a particulares que dividen su tiempo entre su familia y sus aficiones. Así, Renault busca ofrecer un vehículo compacto y amplio a la vez, pero sin que parezca un utilitario. En su versión para particulares, Renault Kangoo, que entonces tenía un portón trasero, formará parte de una nueva tendencia en el mercado del automóvil: el “monovolumen compacto familiar”.
espíritu
UNA PUERTA
MÁS
UNA PUERTA
MÁS
Pronto, Renault Kangoo pasa a sentar ejemplo al incluir siempre una puerta trasera lateral corrediza más que sus competidores franceses. Así, incluye una cuando la competencia no la ofrece y luego dos cuando las otras marcas terminan por incluir una puerta lateral. ¡Eso sí que es ser un adelantado!
interior
¡A LA CARGA!
¡A LA CARGA!
Renault Kangoo reemplaza a otro utilitario (Renault Express), pero ofrece más volumen de carga que su predecesor (¡nada mal para un coche familiar!). Lo consigue con un carrocería bicuerpo con línea de techo continua entre la parte delantera y la trasera, y puertas batientes traseras en la versión comercial (cuando el monovolumen compacto tenía portón trasero). ¡Sus puertas laterales deslizantes también marcan la diferencia!
banda original
ESCUCHA
ESTE FLOW
ESCUCHA
ESTE FLOW
Los años 90 fueron la edad de oro de la canción del verano. Renault Kangoo se hace eco de esta tendencia: ¡este monovolumen que concilia familia y tiempo libre es ideal para irse de vacaciones con toda la familia al son de la Macarena!
estilo
SIN DIVISIONES
SIN DIVISIONES
Kangoo se lanza en 1997 y sucede a Renault Express, utilitario basado en Renault Supercinq del que recupera el espacio delantero, y añade una “caja” cúbica detrás como zona de carga. Esto era habitual en los pequeños utilitarios y creaba una división en la línea del techo entre las partes delantera y trasera. Kangoo innova con una línea totalmente integrada que le da homogeidad. Renault rediseña el frente para que no parezca un utilitario.
características técnicas
ELÉCTRICO,
HÍBRIDO,
GLP Y GNV
ELÉCTRICO,
HÍBRIDO,
GLP Y GNV
- producción
de 1997 a 2007 en Maubeuge, Francia
de 1999 a 2018 en Argentina
2 300 000 unidades
- rendimiento y motorización
motor transversal, gasolina y diésel
de 999 cm3 a 1870 cm3
de 55 a 95 CV según la versión
versiones eléctricas, híbrido, GLP y GNV también disponibles.
de 135 a 170 km/h según la versión
- dimensioneslongitud 4,04 manchura 2,03 maltura 1,86 m
- arquitectura
carrocería bicuerpo con línea de techo continua entre las partes delantera y trasera
tracción + transmisión 4x4 disponible
puertas batientes en parte trasera en los utilitarios, portón trasero en monovolúmenes compactos.
The Originals Store
¡UNA TIENDA PARA
LOS FANS DE RENAULT!
¡UNA TIENDA PARA
LOS FANS DE RENAULT!
Tanto si eres fan de Renault como si te gustan los coches clásicos, aquí tienes lo que buscas.
herencia
Además de variantes comerciales (Renault Kangoo Express), también hay una versión eléctrica (Renault Kangoo Z.E.), utilizada por numerosos municipios, servicios (como La Poste) o flotas de empresas. En 2008, Renault Kangoo Be-Bop se desmarca con 3 puertas, carrocería bicolor, techo de cristal deslizante trasero y luneta trasera que se oculta en la puerta. Kangoo es objeto de culto en Japon, con encuentros llamados “Kangoo Jamboree” cerca del Fuji.